
7 eventos interactivos en directo vía Zoom de 1 hora y media cada uno
Sesiones disponibles 7:
Miércoles 21, Viernes 23, Lunes 26, Miércoles 28 y Viernes 30 de Abril
Lunes 3 y Miércoles 5 de Mayo
El horario de cada sesión será de 19:00 a 20:30 GMT+2 (España Peninsular)
Nota: Todas las sesiones del curso se grabarán para que puedas volver a verlas y tendrás una tutoría extra colectiva de 1 hora y media para que puedas preguntar cualquier duda. 8 sesiones de 12 horas en total. Máximo 15 alumnos por Edición
SI ESTAS INTERESADO DÉJANOS TU EMAIL (guillermoabellan@yermoo.com) ABIERTA 4ª EDICIÓN. INFORMATE DE LAS BECAS de DeFi lab del curso DeFi o de otros descuentos. Informate
Garantía de Satisfacción de 7 días
Si tras ingresar en el curso de finanzas descentralizadas, decides que no es para ti, te devolveremos tu dinero íntegramente. Dispones de 7 días para comprobar el funcionamiento de la formación y disfrutarla SIN COMPROMISO alguno.
Para quién está dirigido el entrenamiento
Este programa está especialmente dirigido a :
- Directores financieros
- Directivos y empleados de empresas interesados en conocer el uso y aplicabilidad de la tecnología Blockchain en las finanzas de la Empresa y negocios.
- Personas interesadas en conocer alternativas a la Banca tradicional y con inquietudes para conocer las tendencias innovadoras
- Emprendedores y StartUp interesados en conocer cómo incorporar la tecnología Blockchain aplicada a las finanzas dentro de su modelo de negocio.
- Estudiantes universitarios de Ingeniería, Multimedia, Administración de Empresas, Economía, Derecho, Sociología, entre otros.
Oportunidad DeFI (Finanzas Descentralizadas)
¿Qué oportunidades te ofrece DeFi? La principal oportunidad que te ofrece DeFi es poder ser el custodio de tus activos sin necesidad de confiar en un intermediario, eso entre otras cosas resuelve muchos problemas que comentaremos en el curso.
El principal problema que resuelve es eliminar el riesgo de pérdida de tus activos por quiebra del depositario.
Otras de las grandes oportunidades de las finanzas descentralizadas es el acceso a diferentes herramientas financieras sin censura y sin necesidad de identificarte.
Por ejemplo: esto entre otras cosas permite a ciudadanos de Argentina disponer de monedas estables al USD como el DAI sin las limitaciones y controles que tiene para ellos ahorrar en USD.
Estas herramientas DeFi también te permiten obtener una rentabilidad de tus ahorros pagándote un tipo de interés superior a los tipos de interés negativos o cercanos a cero en muchos países de la Unión Europea, Japón y USA.
Contenido del programa:
Sesión 1. Conceptos básicos en DeFi
- Yield Farming
- Liquidity Mining
- Colateral
- Apalancamiento
- Tipo de interés. APR y APY
- Largo y Corto
- Liquidez
- Proveedor de liquidez
- Ventajas y riesgos
- Tipologías de plataformas DeFi
- DeFi para Ethereum Y Bitcoin (Ejemplo Práctico)
- Monedas estables centralizadas o descentralizadas
- Préstamos Flash
- Metamask (Ejemplo práctico)
- Zerion y Zapper (Ejemplo práctico)
Introducción a las principales plataformas DeFi sobre la red Ethereum
Sesión 2. Uniswap. Estrategia como Proveedor de liquidez. Impermanent Loss
Sesión 3. Maker DAO. Estrategia corto USD y largo ETH. Creo DAI con colateral ETH
Sesión 4. Compound. Estrategia mercado wBTC bajista
Sesión 5. Synthetix. Estrategia corto ETH
Sesión 6. Aave. Uso de préstamo Flash usando Forucombo
Sesión 7. Yearn Finance. Rentabiliza monedas estables al USD o mis BTC con los Vault
Cada sesión tendrá una duración de 1 hora y 30 mn. Veremos en cada sesión: conceptos teóricos, interactuar con el protocolo, realizar una estrategia de inversión, preguntas y un ejercicio de evaluación.
Precio: 300 € por cada inscripción. Se paga por adelantado. (Puedes pagar en BTC y ETH) * 20% de descuento para quienes participen con uno o más compañeros. Manda un email ahora mismo para reservarlo a guillermoabellan@yermoo.com donde indiques Reserva Introducción a DeFi y déjanos tu número de teléfono o cuenta de telegram para ponernos en contacto contigo, realizar una pequeña entrevista y explicarte como realizar el pago. Una vez que hayamos recibido el pago te enviaremos el enlace del directo del Zoom. Si tienes alguna duda o necesitas alguna aclaración ponte en contacto con nosotros por whatsapp +34 650983107
Quienes son los profesores y por qué hacemos este programa
Guillermo Abellán
Guillermo es Licenciado en Economía por la Universidad de Alicante y tiene experiencia de 18 años como Directivo especializado en empresas dentro del grupo Banco Santander, en 2014 decide embarcarse como emprendedor Fintech creando la primera plataforma de Equity Crowdfunding con algoritmo y scoring de riesgos. Después de su visita a San Francisco en 2017 donde tiene el primer contacto con el ecosistema Blockchain funda la Comunidad La Ola Blockchain y además se involucra y promueve proyectos dentro del entorno Crypto como embajador de aeternity. A finales de 2019 funda DeFi Lab (laboratorio de finanzas descentralizadas) y es embajador de Buidlnetwork que está apoyado por Consensys que es el brazo consultor de la red descentraliza Ethereum.
Jordi Gil
Jordi es Ingeniero superior en informática por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene experiencia como IT Manager hace más de 10 años, empezó en el mundo de las criptomonedas y la tecnología Blockchain en el año 2013. Está certificado por el MIT con el título de Transformación Digital que incluye Blockchain, IA, IOT y Ciberseguridad. Además empezó a conocer e interactuar con el mundo DeFi desde principios de 2018.
En la primera edición es el ponente en la sesión sobre el protocolo Synthetix.
En la segunda edición es ponente en la sesión sobre el protocolo Synthetix y Yearn Finance. Además de estar presente en todas las sesiones del programa.
Servicios extra:
- Mentoring individual 150 eur/hora (Quienes hayan realizado el curso tienen un 30% de descuento en la mentoría)
- Programas de entrenamiento para empresas ofertas personalizadas.